7 días de calma – Calm Book

Los libros son objetos cuasi humanos dotados de una inteligencia superior, y por eso no dudo en afirmar que aparecen en nuestras vidas para decirnos algo -a veces de forma más clara que otras – pero siempre en el momento justo.

Hace un año, caminando por Camden Town, me encontré con un libro que me acompañaría muchísimo, y que vi de casualidad, ya que aunque no me resultó llamativo por su portada simple, su título me habló. Calm.

Es un libro muy interactivo, que propone constancia en su lectura. Invita a llevar al día a día todas las prácticas calm, y a mantenerse perseverante completando este ejercicio.

Qué te hizo sentir calmo hoy?

De qué te sentís agradecido hoy?

Cuáles fueron 3 momentos destacados de hoy?

Hace poco re-descubrí este libro, y decidí probar este ejercicio. Usé mi journal dedicado especialemente a ejercicios de ste tipo, el cual titulé «Staying creative». Después de apenas una semana de completarlo todos los días, empecé a sentirme mucho más atenta y agradecida a las pequeñas grandes cosas diarias: a notarlas, encontrarlas, reconocerlas.

El primer día es siempre el más difícil: Sobre qué voy a escribir? Si hoy no pasó nada.

TODOS los días pasan cosas -no importa lo chiquitas que sean – que tienen valor, riqueza e importancia. TODOS los días, incluso los malos, tienen algo rescatable, (por eso hacer este ejercicio en un mal día es súper enriquecedor).

Sentirse agradecido diariamente es un primer paso a sentirse más feliz.

The daily diary – What it is

Lynda Barry siempre me generó intriga y curiosidad. Es una escritora y profesora creativa, con un método de enseñanza muy original e inspirador. En su libro What it is, recolecta ejercicios prácticos que realizó con sus alumnos en sus clases.

Destaco uno que particularmente me encantó, porque me ayudó a despertar mi percepción y a prestarle atención a como se relacionan mis 5 sentidos con mi cotidianeidad.

El ejercicio propone escribir diariamente:

  • 7 cosas que hiciste (Did)
  • 7 cosas que viste (Saw)
  • Un dibujo de algo que hayas visto (Drawn)
  • Una frase que hayas escuchado (Heard)

9c2ac18d544a99dae731129a57a57463

La idea es dejar la mente fluir para notar a qué le prestamos atención, qué recordamos, qué nos genera curiosidad; para así poder aprender a percibir con mas detenimiento: a realmente escuchar, sentir, observar, tocar, oler.

Probé este ejercicio por una semana, y mi camino de vuelta de la facultad se hizo mucho mas real: empecé a prestarle atención a los sonidos, los colores, aromas, y movimientos. La frase final de la reflexión que escribí al terminar esta semana fue:

«Que ordinario es estar rodeado de tanta naturaleza.

Que extraordinario es percibirlo.»

30 Day Challange

Como todo en la vida, para mantener algo que nos gusta, es necesario generar un hábito. Dicen por ahí que se necesitan 21 días para convertir un comportamiento en un hábito.

Además de la motivación, las ganas, el entusiasmo y la pasión es importante ejercitarnos en la constancia.

Correr, pintar, ayudar, buscar, leer, diseñar, mirar, cocinar, aprender, escuchar, escribir.

Todo nos pide constancia para poder disfrutar, aprender, crecer, y mejorar en una actividad.

Dedicar tiempo (aunque sean 10 minutos) diariamente a desarrollar lo que nos gusta es clave para plantar las raíces de los hábitos y dejarlos crecer. La planta de nuestra pasión no va a crecer si no la regamos todos los días (incluso en los que estamos de mal humor, tristes, o bajón).

La invitación en este ejercicio es proponerse hacer algo que siempre quisiste, algo que te encanta, algo que querés aprender, algo que habías dejado de hacer, diariamente. Comprometerte con vos mismo a crecer en lo que te gusta.

Yo me propuse hacerme tiempo en mi rutina para hacer todos los días algo que me diera paz y equilibro a nivel corporal-mental: Yoga.

Despues de 30 días de dedicarle un ratito de mi día a fortalecer mi práctica, me encontré con mayor paz y mayor equilibrio. Una experiencia lindísima y super enriquecedora. (Por si alguien quiere proponerse este 30 day challange, les dejo la playlist de youtube de Yoga with Adriene)

Elegir ser mas feliz

Ser más feliz es una cuestión de elección: de cambiar el ser por el hacer. Hacer cosas que nos hagan más felices. Y dedicarles tiempo, para que se conviertan en hábitos y no en eventos aislados.

Como reflexión final, les comparto una palabra que para mí tiene un significado enorme y lindisimo.

Hygge es una palabra danesa que representa encontrar felicidad en las cosas pequeñas de la vida. Es tomar mates con un amigo, y reirse hasta llorar. Es ver como el cielo se tiñe de colores en el atardecer, y ver la lluvia caer con un té entre las manos. Es abrazar muy fuerte a alguien, y empezar un libro nuevo. Es hacer a alguien sonreír, y dormir tapado en invierno. Es ponerte tu par de zapatos preferidos, y jugar con un bebé. Son todas esas grandes pequeñas cosas.

Busquemos nuestros propios hygge, y dediquémosles tiempo.

Anuncio publicitario