Mucho se ha escrito ya de la gran manzana. Posts, guías, revistas, libros, incluso bibliotecas enteras con recomendaciones y opciones para visitar en New York.

Por eso mi propuesta de recorrido por la ciudad apunta a aquellos que quieran recorrer NYC a su ritmo, encontrando lugares de desacelere y paz, explorando momentos propios, creando su trayecto único y personalizado.

Más que intentar ser una guía exhaustiva, este post busca dar ideas y propuestas alternativas para inspirarse en la ciudad que no duerme.

Met – Sala de pintura europea

Tengo de mamá a una artista enamorada de los pintores impresionismos. Por eso, en cada viaje es parada obligada cualquier museo con al menos una obra perteneciente a ese movimiento artístico. Entre obras de artistas como Monet, Manet, Renoir, Van Gogh y  Cézanne, el Museo Metropolitano de Arte posee una de las mejores colecciones del mundo de pintura europea.

El problema con museos tan grandes como el MET, es que resultan muy difíciles de abarcar en su totalidad. Aunque una recorrida rápida y general puede dar un panorama amplio, creo que al intentar recorrer todo uno no logra abarcar nada realmente. Por eso mi propuesta es calidad sobre cantidad: elegir ver poco pero disfrutarlo mucho. En mi caso, fue la sala de pintura europea. Pero hay tantas opciones como años de historia, y es una linda experiencia llevarse conocimientos más profundos sobre algún tema particular. En definitiva, elegir. Porque dejar de lado algunas cosas, es también elegir disfrutar más otras.

Workshops Paper Source

Resultado de imagen para paper source workshops

Me enteré de los workshops de Paper Source en el local de Rockerfeller Center (está bastante escondido, pero vale la pena ir! Está muy cerca de Anthropologie), en una cartelera llena de colores, papeles, cintas. Esta anunciaba todos los workshops del mes, que también se pueden ver acá. Los días y horarios no me coincidieron y no pude ir a ninguno, pero me pareció una opción creativa y super original para los fanáticos del journaling y lettering.

Dato: todos los viernes de verano, hay encuentros gratis para colorear.

Street art

El arte callejero tiene algo especial. La forma colaborativa en la cual una persona pega un sticker, otra un afiche, otra hace un graffiti encima, y así consecutivamente, me resulta inspiradora. Me recuerda la capacidad del arte de unir, de acercar, de generar conexiones.
Este viaje apredí a prestarle más atención a las puertas, postes, y paredes de la ciudad, y la forma en que se van formando collages de autores que van complementándose a modo de cadáver exquisito.
El arte viviente de las calles y su eterna capacidad de inspirar, un foco creativo para trazar un mapa subjetivo por la ciudad.

Librerías y Papelerías

Como fanática y eterna enamorada del papel, venía esperando con mucha ansiedad recorrer la ciudad y enconcontrar journals con ejercicios creativos, explorar libros distintos y recorrer librerías y papelerías newyorkinas.
Sobre todo, quería descubrir las que están apartadas, más escondidas, y difíciles de encontrar, pero originales, decoradas, y con mucho diseño de autor.


Mi preferida fue Book Culture (450 Columbus Ave) donde me perdí durante lo que parecieron horas, sintiéndome en mi mundo. Libros originales, revistas de arquitectura, journals que no había visto en ningún otro lado, objetos de diseño. Incluso propuestas que proponían citas a ciegas con un libro.

Kinokuniya (en frente de Central Park) es otra de las que más me gustó. Es enorme, con muchas opciones de libros, pero con una linda sección de journals.                                Dato: Venden las revistas Flow y Frankie.


McNally Jackson (52 Prince St.) es una opción muy linda, en pleno Soho. Ahí me encontré con What it is, de Lynda Barry.

New York está lleno de bookstores y hay opciones para todos los gustos. Acá pueden ver una lista de librerías independientes, y acá la ruta de las papelerías de Aniko Villalba.

 

Resultado de imagen para Michael's

Para los artistas, es impredible Michael’s; un local-supermercado enorme de productos artísticos de todo tipo, desde pinceles hasta lanas, brillantina, bastidores y carpetas. Tiene precios bajos comparado a Argentina y buena calidad.

Además, me recomendaron Blick Art Materials, pero no llegué a ir.

Frenar en Central Park

Sin dudas, un lugar imperdible para toda persona que visite New York. El enorme oasis en medio de la ciudad, visitado por más de 25 millones de personas por año, representa un lugar emblemático. Es un micro mundo, difícil de recorrer en su totalidad, pero con rincones en los que vale la pena detenerse. Mi propuesta es, tras una mañana de intensa recorrida y caminata por la ciudad, frenar en Central Park a hacer un picnic y acostarse un rato al sol, (o si vas en verano, a la sombra).

Todo el parque en sí transmite paz, es el lugar perfecto para perderse y descubrir rincones. Ya sea en bici, a pie, rodeándolo, o atravesándolo, es encontrar tranquilidad en la gran manzana.

Almorzar en Bryant Park

Colorido, floral, verde, Bryant Park es un parque que me inspira mucho, y que genera un espacio tranquilo para descansar. Tiene una biblioteca comunitaria, así que también es posible descubrir un libro nuevo, y sentarse a leerlo a la sombra.

Mi recomendación es comprar algo para llevar (en frente hay muchas localcitos, Le Pain Quotidien tiene riquísimas opciones) y sentarse en una de las mesas del parque a almorzar mirando la gente pasar.

El combo Chelsea Market + High Line

Aunque siempre lleno de gente, (sobre todo en el horario del mediodía) Chelsea Market tiene muchas opciones gastronómicas, así como también librerías y tiendas. Cuenta con la feria Artists and fleas, que es un lindo paseo por puestos vintage, de diseñadores independientes, objetos y comida artesanal. Al terminar el mercado, es posible subir y empezar el recorrido por The High Line, un parque que se encuentra en una sección elevada de la línea Est Side Line de la ex-compañía de ferrocarriles New York Central Railroad. Rodeada de flores y de bancos, es una linda opción para disfrutar la ciudad desde lo alto.

Tip de @chiarichetta: Ir en el horario del atardecer, para ver caer el sol sobre el río

Desde lo profundo – Hudson River

Conocer una ciudad desde su río nos da un pantallazo arquitectónico de la misma. Distanciarnos nos ayuda a entenderla mejor, a verla desde una perspectiva nueva, a recorrerla de una manera distinta. En pleno verano, cortar el calor con viento y agua es siempre una opción divertida.

En el corazón de Broadway  – Musicales

11 Reasons Broadway Musicals Are The Best

Le pedí a la experta en musicales de Broadway, @valenvidal, que recomiende sus preferidos.

Top 5 para los musical freaks

1. Hamilton

Tenés que hacer cancellation line, lo conveniente es cuando hay 2 funciones por día, yo fui 6 am y para las 11 tenia entradas para la función de las 2. También tenes standing que sale tipo 40 dolares y la ves en la ultima fila parada. Es una obra larga y no tiene texto es pura canción pero la verdad es que es increíble! Muy moderna de la nueva era de broadway, onda rockera.
2. Dear Evan Hansen

Hice 15 hs. de cola para entradas. El día que fui no había función de mediodía pero hay 2 veces por semana y tenes mas chances de conseguir. Me levante 4 30 am y me dieron las entradas a las 6 30 mas o menos. Cancellation es que son los que cancelan ese día y que no vas a vender una entrada de 600 dolares ESE DÍA entonces las venden a 200. Esta es mi favorita. Es una historia muy linda, la puesta en escena en si no grita BROADWAY porque es una obra mas chica son 8 personajes y también sigue la nueva era de broadway de música menos clásica y mas popeada y rockera. Me movilizó muchísimo, deja tremendo mensaje y no pare de llorar. Ademas todavía esta el elenco original que eso es único! Pude verlo con ellos, y es la ganadora al tony al mejor musical por eso tanta demanda
3. Wicked

Es un clásico. Dura 3 hs entonces no es para cualquiera. Es una de las obras mas viejas de broadway y te vuela la cabeza. Ya la vi 3 veces y la vería mil más. La producción que maneja te deja sin palabras y es increíble como se lucen las voces cantando canciones tan clásicas. Esta es mas fácil conseguir entradas. Yo saque un día antes (de nuevo, no son baratas) lo bueno de este teatro es que se ve de todos lados pero lo mejor es u orchestra adelante (que vendría a ser abajo) o arriba (tremendo panorama). Abajo al fondo no esta tan bueno porque no se escucha bien por el techo bajo.
4. The Lion King

Qué decir. Veo morir a Mufasa y lloro 😂 también un clásico. Es una obra que puede ver cualquiera, un fanático o un inexperto, es la obra perfecta para llevar a cualquiera. Son las entradas mas caras a pesar de que esta hace tanto, pero bueno es Disney. Es alucinante como en un escenario pueden transmitir tanto, los pájaros, los elefantes, todo, te sentís en África.
5. Waitress

Otra de la nueva era. Es una obra corta, amena y combina el humor con temas mas serios. La música la compuso Sarah Bareilles y tiene toda la onda pop. Las canciones son hiper pegadizas. Si sos un fan musical pero no te bancas tanto las obras y tampoco queres hacer 15 hs. de cola, esta es la indicada. La protagonista es de otro mundo. Nunca me paso de escuchar a alguien cantando en vivo y que suene mejor que el soundtrack. Te vuela la cabeza.

Top 5 – ATP

Broadway es una de las atracciones principales de NY y es obligación disfrutar de al menos uno de los musicales. Sin embargo no todos son para cualquiera.. si estas con poco tiempo, no querés algo pesado y estas buscando reírte y no gastar tanta plata estas son las indicadas.
1. School of Rock

Misma trama que la película. Un escenario llena de nenes prodigio que te hacen replantearte toda tu vida. Hiper divertida y family friendly y sin necesidad de tantos días de planning.
2. The Lion King

Si, ya se. Esta en las dos listas. Pero es Disney y Disney nunca falla. Vale la pena pagar la entrada. Siempre es mejor ir a la función de la tarde antes de que la de la noche.

3. Come From Away

Es menos conocida pero dos de mi grupo la fueron a ver y les encantó! Es un solo acto asique es cortita y no tiene apagones. Es una historia sobre el atentado a las torres gemelas y como un pueblito tuvo que alojar a miles de personas. Hiper divertida me dijeron que se murieron de risa.
4. Book of Mormon

La vio mi hermana y de nuevo se descostilló de la risa. Hicieron standing y por 30 dolares ves una obra cortita que es hiper llevable verla parado. También ideal si queres ver algo que muestre la esencia de musical pero sin aburrirte.
5. Waitress

Otra figurita repetida. Aunque la entrada no es barata y tan fácil de conseguir es super llevable, las canciones recontra pegadizas y deja un mensaje super importante.

Variaciones:
1. Anastasia
Yo no la vi pero me.dijeron que es muy linda, es como la película.
2. Doll House Part 2

Es una obra de texto. La fui a ver. La ame. Me pareció espectacular. Es corta, la entrada de cancellation line sale 30 dolares y fui 7 am. Tenia fila 1. Veía perfecto y podía sentir el talento y la pasión de los actores. Si no sos fan de los musicales o si lo sos pero tambien te gusta el teatro es la ideal. Es la continuación de doll house, y es super cómica. Ademas podes tener suerte y encontrarte a actores afuera de la función como yo 😂 me encontré a Leonard de The big bang theory y a Jessie Pinkman de Breaking Bad.

Recomendaciones:
1. Hacer las cancellation line y las standing. Si es una obra que queres ver cueste lo que cueste y no tenes entrada, es la mejor manera. Las standing son ideales si sos joven y te bancas la obra parada porque por 40 dolares podes ver las mejores obras. Lleguen temprano porque hay mucha demanda.
2. Participen en las lotterys! Algunos tienen online como Hamilton, Dear Evan Hansen, o anastasia y otras que son presenciales como Book of mormon. Si ganas la lottery pagas lo que vale una standing y te llevas una de orchesta.

¡Espero que les hayan servido las ideas! Cuéntenme,  ¿Estuvieron en New York? ¿qué fue lo que más les gustó? ¿qué otras opciones agregarían?

Magu.

Anuncio publicitario